Mucho se ha escrito sobre los motivos que hace que fallen las relaciones de pareja, pero si analizamos los factores claves que ayudan a que se desarrolle la pareja, vemos que son bastante similares al momento de desarrollar una relación entre una empresa y sus clientes.
En primera instancia: Una de las partes debe estar interesado en lo que yo vendo y viceversa, en segunda instancia: Las expectativas y necesidades de ambas partes deben ser claras y estar alineadas, además se debe generar confianza, pero sobre todo no olvidarse de invertir continuamente en la relación.
De acuerdo con un estudio de Harvard Business Review, una experiencia positiva del cliente puede aumentar la lealtad del cliente en un 89% y reducir la tasa de abandono en un 15%. Este dato demuestra la importancia de invertir en la experiencia del cliente, algo que muchas empresas aún ignoran.
En lugar de tratar a los clientes como simples números en una hoja de cálculo, las empresas deben esforzarse por crear una relación personal y significativa con ellos. Esto incluye escuchar sus necesidades y proporcionar un servicio excepcional en cada interacción.
Un consejo muy efectivo al momento de diseñar nuestro relacionamiento con el cliente, es tomar en cuenta las «5 C» en las relaciones de pareja al crear la experiencia del cliente. La comunicación abierta y efectiva es clave para resolver problemas y mantener una conexión sólida. El compromiso de ambas partes es esencial para hacer sacrificios y trabajar juntos. La confianza permite a los clientes ser vulnerables y abiertos, lo que facilita la creación de una relación duradera. La compañía y el disfrute del tiempo juntos son esenciales para mantener una relación emocionalmente conectada. Finalmente, el cuidado y el amor emocional son fundamentales para mantener una relación fuerte y duradera.
Pero si sólo podría darte un consejo sería: Trata a las personas como te gustaría que la traten a tu hija.