¿Empecemos definiendo qué es competitividad? Dentro del marco empresarial, la defino como la capacidad de una organización para competir con éxito en un mercado determinado. Se refleja en su capacidad para atraer y retener clientes, generar ingresos y beneficios, y superar a sus competidores en términos de productos o servicios, precio, calidad, servicio al cliente, marca y reputación. Y se puede medir a través de indicadores financieros, como el retorno sobre la inversión, el margen de beneficio y el crecimiento de las ventas, así como a través de indicadores no financieros, como la satisfacción del cliente, la calidad del producto, la eficiencia operativa y el rendimiento del empleado.
Analizando las claves de éxito de las empresas más exitosas de Latinoamérica, según Forbes el 2020, tienen prácticas bastantes similares en las que incluyen la capacidad de innovar y desarrollar productos y servicios únicos, la eficiencia operativa, la capacidad de establecer alianzas estratégicas, la capacidad para expandirse en mercados emergentes y un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social. Algunos ejemplos de esto son:
- América Móvil: Tiene una capitalización de mercado de aproximadamente $47 mil millones de dólares y genera ingresos anuales por encima de $50 mil millones de dólares. Su éxito se debe en gran medida a su capacidad para expandirse en mercados emergentes y su enfoque en la eficiencia operativa.
- Vale: Tiene una capitalización de mercado de aproximadamente $53 mil millones de dólares y genera ingresos anuales por encima de $40 mil millones de dólares. Su éxito se debe en gran medida a su posición de líder en la producción de hierro y níquel, así como a su enfoque en la innovación y la sostenibilidad.
- MercadoLibre: Tiene una capitalización de mercado de aproximadamente $33 mil millones de dólares y genera ingresos anuales por encima de $2 mil millones de dólares. Su éxito se debe en gran medida a su capacidad para adaptarse a las necesidades de los consumidores latinoamericanos y a su enfoque en la tecnología y la innovación.
- Banco Santander: Tiene una capitalización de mercado de aproximadamente $77 mil millones de dólares y genera ingresos anuales por encima de $50 mil millones de dólares. Su éxito se debe en gran medida a su capacidad para expandirse en mercados emergentes y su enfoque en la diversificación de sus operaciones.
Embraer: Una compañía de aviación brasileña, Embraer es uno de los principales fabricantes de aviones regionales y comerciales del mundo. Su éxito se debe en gran medida a su capacidad para innovar y desarrollar aviones altamente eficientes y a su habilidad para establecer alianzas estratégicas con otras compañías de aviación. En 2020, Embraer tuvo un ingreso neto de $ 5.5 mil millones de dólares y un flujo de efectivo operativo de $ 544 millones de dólares