El «Círculo de Oro» de Simon Sinek es un concepto que se basa en la idea de que las empresas deben comunicar sus objetivos y metas de manera clara y concisa a sus empleados, para que puedan comprender el propósito de su trabajo y cómo encaja en el contexto más amplio de la organización.
De acuerdo a esta teoría, las organizaciones exitosas deben comenzar con el «por qué» de su existencia, luego el «cómo» de cómo lo hacen y finalmente el «qué» de lo que hacen. Y apoyados en esta consiga para volver una organización más competente, se pueden tomar las siguientes medidas:
- Comience con el «por qué»: Identifique la razón de ser de su organización y asegúrese de que todos los empleados la entiendan y estén comprometidos con ella.
- Comunique claramente su «cómo»: Asegúrese de que todos los empleados entiendan cómo se alcanzan los objetivos de la organización y cómo su trabajo contribuye a ello.
- Enfoque en el «qué»: Asegúrese de que los empleados entiendan y se enfoquen en los productos o servicios que ofrece su organización.
- Fomente una cultura de confianza y colaboración: Crear un ambiente en el que los empleados se sientan seguros para compartir ideas y colaborar juntos, esto ayudará a mejorar la competencia de la organización.
- Continuamente evalúe y mejore: Asegúrese de que la organización esté siempre evaluando y mejorando sus procesos y estrategias para asegurar que se está moviendo en la dirección correcta.
Al transmitir objetivos a los empleados de manera efectiva, es importante empezar por la primera pregunta y trabajar hacia afuera. En otras palabras, es importante comunicar el «por qué» antes del «qué» o el «cómo». Al hacerlo de esta manera, se está dando a los empleados una razón más profunda y significativa para trabajar hacia los objetivos de la empresa.
En resumen, el «Círculo de Oro» de Simon Sinek es una herramienta útil para ayudar a las empresas a comunicar sus objetivos y metas de manera efectiva a sus empleados, lo que puede ayudar a mejorar la motivación y el compromiso de los trabajadores hacia la organización.
